9 de junio de 2010

Sistema Criminal

Sistema Criminal, banda de la Zona Minera que funcionó durante la segunda mitad de los 90, con componentes de Trapagaran, Ortuella y Gallarta. Comenzaron como trío en 1996, con miembros provenientes de otras bandas de la zona, Demencia Senil y los míticos Puto Asko. Tras la disolución de estos últimos, todos sus componentes se integraron en Sistema Criminal, formación que grabó la maqueta y que podéis ver en la imagen. Poco después, en 1999, el grupo dejó de funcionar. Algunos siguieron tocando en Malestar, grupo del que hablaremos en otra ocasión, y a día de hoy aún se les puede ver a algunos con Jon Terror y los Zombis Mutantes.


Yo en aquellos años aún estaba en mi tierna infancia y les descubrí gracias a las típicas cintas TDK que nos intercambiábamos en el colegio. En la red apenas hay información sobre ellos, pero buscando algún dato para escribir este post me encontré con una reciente entrada en el blog Meatza Rock, dedicado a grupos de la Zona Minera, en el que se puede encontrar más información y fotos de Sistema Criminal, y también de Puto Asko.

La única grabación que dejaron es esta maqueta, titulada Todo paso adelante... hace más corto el camino, y editada en 1998 en formato cassette por WC Records (Ref. WC 022). Incluye los siguientes temas:
  1. Televisión
  2. Enemigo interior
  3. Falsa navidad
  4. Que el valor venza al miedo
  5. Despierta
  6. La fiesta nacional
  7. La muerte siempre gana
  8. ¿Qué salvación?
  9. Combate el fascismo
  10. Ley y justicia
Y, cómo no, puedes escucharla aquí, pasada directamente de la cinta original a formato mp3, carátulas incluidas.

Todo paso adelante... hace más corto el camino

Y dejamos para un próximo capítulo a Malestar, otra banda de Trapagaran con miembros de Sistema Criminal, y que dejaron algunas grabaciones más en su haber.

4 de junio de 2010

Daisy Cutters

Hoy tenemos con nosotros a Daisy Cutters, gran grupo de Rock y Power Pop formado en Erandio (Vizcaya), ganadores del IX Concurso Pop-Rock Villa de Bilbao (1997) en la categoría de mejor banda vasca. Hace un tiempo compartí estas grabaciones suyas en en blog Sangre Española, pero lo vuelvo a poner aquí para que no se lo pierda nadie.


Cada una de estas tres grabaciones cuentan con una voz diferente. Su primer trabajo, el miniLP Black, cuenta con Mikel al micro, cantando en inglés. Con esta formación ganan el premio en el Villa de Bilbao, lo que les permite grabar un disco, pero Mikel abandona la formación y es sustituido por Pedro. El cambio definitivo de cantante se produce en 1999, cuando entra Txarly Usher (La Casa Usher, Wers, Juguetes Rotos, posteriormente en LaSeDa y Los Carniceros del Norte), pasando a cantar en castellano con nuevos temas y reciclando otros de la etapa anterior. En mi opinión ganaron mucho con la entrada de Txarly y pasaron a ser uno de mis grupos favoritos de la zona. Grabaron un miniLP y un puñado de temas que no llegaron a editarse, además de una magnífica versión de Rock y violencia para el tributo a Eskorbuto, disolviéndose en 2002. En el siguiente enlace podréis encontrar todas estas grabaciones y más información de cada una de ellas.

http://goo.gl/m1ih

También podéis escuchar los temas sin descargarlos y ver su canal de youtube:
http://www.youtube.com/user/losdaisycutters
http://www.reverbnation.com/losdaisycutters

Posteriormente Txarly y Juani (el bajista) se juntaron con Carlos Kreator para dar forma a un nuevo proyecto llamado LaSeDa, pero eso lo dejamos para un próximo post.

22 de mayo de 2010

Crónicas desde La Arboleda

Después de tanto tiempo por fin estreno el blog. Muchas cosas que compartir, mucho tiempo libre para hacerlo, pero también mucha pereza. Y para la inauguración oficial contamos con este documental emitido el pasado 1 de mayo en etb2 y coproducido por ETB y TVE. Crónicas desde La Arboleda es una película documental que se autodefine como "Un sentido homenaje a los hombres y mujeres que, naturales del País Vasco o llegados de otras tierras de España, escribieron con sangre y lágrimas la historia minera de los montes de Triano." (http://goo.gl/s7Sq).

Crónicas desde La Arboleda

Este documental repasa la historia de la explotación minera en Vizcaya, concretamente en la zona de los montes de Triano, a la izquierda de la Ría de Bilbao. Se centra principalmente en los acontecimientos ocurridos a partir del descubrimiento del Convertidor Bessemer, un proceso que necesitaba un tipo de hierro bajo en fósforo que abundaba en esta zona, lo que provocó que grandes empresas mineras se instalaran y sobreexplotaran los recursos de estos montes, y también a sus trabajadores. Durante 80 minutos seremos testigos del nacimiento de un fuerte movimiento obrero, de la transformación radical del paisaje y de las consecuencias de todo esto, documentado con testimonios de los que fueran verdaderos protagonistas de esta historia y un amplio catálogo de imágenes antiguas y vistas aéreas. A quien le interese nuestro pasado y todos estos asuntos, le recomiendo la visita al Museo de la Minería de Gallarta (http://www.museominero.net/).

Como hay mucha gente que se quedó sin ver este documental en su día, o lo vio y le gustaría conservarlo, aquí lo tenéis recién salido del horno. Espero que lo disfrutéis y que nunca se olvide nuestra historia.

Descargar eLink

Datos técnicos
Duración: 79 minutos
Tamaño: 1,4 GiB
Fuente: DVB-T (MPEG-2)
Vídeo: MPEG-4 (XVid), 720x406 (16:9), 25 fps
Audio: MP3 (Lame), 192 kbps, 48 kHz, stereo

Si alguien se anima a compartirlo por otro medio, se agradecen las colaboraciones. Y mientras le doy un lavado de cara al blog, pronto tendréis nuevas cosillas por aquí.

30 de marzo de 2010

Presentación

Bienvenidos al centro comercial Marx Center, donde podrás encontrar nuestros productos al mejor precio (0 €).

En este blog podréis encontrar algunas cosas, como películas o discos, que he ido consiguiendo y pasando a formato digital. Por norma general serán cosas que busqué en su momento por la red y no encontré, o bien tenían una calidad mejorable. Aunque también comentaré otro tipo de cosas que podréis ir viendo segun las vaya publicando.